domingo, 27 de abril de 2014

CELEBRACIONES



Cada vez que hay una celebración muchas personas se unen para participar en grupos o individualmente, en los rituales, fiestas, homenajes, etc. hay otras personas que argumentan que todos los días son de la Tierra, de la Madre, del Padre, del Libro, de la Poesía, de la Bandera, del Niño, del Agua, de los Enamorados, de los Abuelos, (la lista sigue) y que por lo tanto no es preciso acordarse solamente un día específico, de todo aquello.

Es cierto que todos los días se debe prestar atención, dar amor, cariño, cuidar de cada una de las personas o cosas que son  importantes y reconocer que nos interesan,  valorar, recordar.


Muchas celebraciones son mundiales, otras son locales, religiosas, políticas, paganas, ancestrales, modernas, etc.

Ahora que tenemos tanta facilidad de conocer más y mejor otras culturas y costumbres y, sabiendo que todos somos uno porque estamos unidos por la energía individual y colectiva, por la energía universal y divina que circula y nos conecta con todo y a todos por lo tanto no estamos aislados ni separados de nada ni de nadie, entonces es bonito participar de cuanta celebración exista si nos hace sentir bien y enriquece nuestra vida.

Algunas celebraciones que  aunque no pertenecen a nuestras costumbres y tradiciones, podemos integrarlas  porque nos conectan de manera personal y directa con los elementos, con los ciclos naturales de la vida, la muerte, el renacimiento.

Estamos conectados con todo lo que nos rodea y con la naturaleza por lo tanto si ponemos atención a los días en que se celebran fiestas que tienen que ver con los cambios de estaciones, posiciones del sol, los ciclos lunares, etc. estaremos participando de la vida que late fuera y dentro de nosotros y tomaremos conciencia de que todo tiene influencia directa o indirectamente en nuestra psique, en nuestro cuerpo, emociones, etc.


El primero de mayo se celebra el día del Trabajo y también es un día consagrado a la fertilidad porque la primavera se revela y nos regala todo su esplendor, la fiesta se llama Beltane que quiere decir fuego brillante o buen fuego.


Es un día para dar gracias por las maravillas que la Tierra nos regala, por las semillas que hemos plantado y que ahora vemos crecer y florecer.

Cada uno se conecta con lo que le es afín, con lo que resuena con sus propias energías.

Celebrando la abundancia, el crecimiento, quien no es capaz de sentir emoción al ver los campos florecidos, las semillas brotando, los árboles renovando sus hojas y sentir gratitud y alegría?

El alma participa de todo cuanto vibra en la naturaleza y es a través del cuerpo que puede experimentar, disfrutar, gozar.

El principal elemento en Beltane es el fuego por lo tanto encender el fuego (pueden usarse
velas)  junto con familiares y amigos o individualmente, adornar con flores de muchos colores el hogar, adornar los platos con semillas y festejar la primavera.

AFIRMACION

Mi vida es fértil y abundante.

LOS ANGELES participan de nuestras celebraciones, tomemos en cuenta su presencia para que todo sea maravilloso.

RECOMENDACIONES

CUANDO ALGO TERMINA, TERMINA NO LE DES MAS VUELTAS AL ASUNTO, LA VIDA CONTINÚA.

NO LE TEMAS AL FUTURO, LO QUE TIENE QUE SER SE PRESENTARÁ EN EL DEBIDO MOMENTO Y LUGAR, TU TAREA ES NO PREOCUPARTE SI NO, VIVIR EL PRESENTE CON CONCIENCIA Y AMOR.

CADA DÍA ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD, UNA ELECCIÓN, UN COMIENZO.



)O(  Algunos días tienen sus propias celebraciones otros sus santos y conmemoraciones, los días que no tengan ningún festejo, inventemos uno y disfrutemos la vida. 

Unirnos a las celebraciones o no, es nuestra decisión, si lo hacemos que sea de corazón para experimentar alegría, placer, bendiciones, agradecimiento.


FELIZ DIA DEL TRABAJADOR
FELIZ DIA DE BELTANE


El Universo nos abraza a todos porque somos UNO.


Respetando todas las creencias
Bendiciendo todos los caminos


Rosa María Sánchez Valarezo








No hay comentarios:

Publicar un comentario