domingo, 20 de abril de 2014

CAMINOS


LOS caminos, reales o imaginarios, los que nos llevan o nos traen, los con retorno o sin retorno, los permitidos o los prohibidos; todos, los hemos elegido nosotros, conciente o inconcientemente y lo hemos hecho con gusto y alegría o con miedo, con esperanza,  con ilusiones, con temor, con espectativas o abandonados a la suerte o a la bendición de Dios.

SE piensa que los caminos siempre los podemos recorrer las veces que queremos pero hay muchos que solo una sola vez se pasan y si estamos inmersos en nuestros pensamientos, ausentes totalmente de lo que acontece alrededor, nos perdemos miles de experiencias que quizás no se vuelvan a repetir jamás, y no solo las experiencias oportunas, creativas, sino también  las experiencias que nos permiten crecer, aprender, disfrutar, vivir.

POR estar distraídos o enfocados en problemas, fracasos, errores propios o ajenos es que no gozamos del entorno, del paisaje, de las personas que van o que vienen por esos mismos caminos y la riqueza, la belleza, la naturaleza,  que se despliega a nuestro alrededor no la podemos ver y creemos que las circunstancias son las que impiden disfrutar del camino.

LOS caminos de la vida que pueden ser largos o cortos, angostos, anchos, fáciles, seguros, especiales, hermosos, empinados, llanos, de rosas, de alfombras, de piedras, etc. y que los recorremos con sol o con lluvia, solos o acompañados, siempre nos llevan a donde creemos que nos deben llevar.

HAY caminos que una vez emprendidos por mucho que miremos atrás, no se pueden desandar, hay otros que aunque se nos antoje pararnos en medio  para reflexionar si seguimos o retrocedemos hay algo que nos empuja o motiva a continuar.

TAMBIEN hay caminos que estamos cansados de andar y no tomamos la decisión de terminar de recorrerlos por comodidad, temor o desamor (a nosotros mismos).

CUALQUIERA sea el camino que hayas elegido, toma conciencia de para que lo has hecho, a donde te va a llevar, si es demasiado difícil avanzar por él, busca alternativas, atajos,  bifurcaciones, puentes y si te es posible no lo sigas recorriendo, elige otro que mientras avanzas  te de paz, emociones, cambios, inspiraciones.

NO obligues a otras personas a seguir por tus caminos, todos tienen los propios y cuando por sincronía dos caminos se cruzan y dos o mas personas tienen que recorrerlo juntas, puede ser que  avances o te detengas, pero todo tiene una razón, un propósito y una enseñanza por eso es mejor caminar con conciencia aprendiendo, disfrutando.


AQUI les dejo unos pensamientos sobre los caminos:

"A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo."
Jean de la Fontaine

"Amor, cuantos caminos hasta llegar a un beso, que soledad errante hasta tu compañía."
Pablo Neruda

"No hay presente: todos los caminos son recuerdos o preguntas."
Miguel Marti

"Caminante no hay camino, se hace camino al andar."
Antonio Machado


RECORDAR, que los caminos no tienen que ser difíciles, ya terminó la era del sufrimiento y de creer que debemos padecer para obtener las cosas buenas, somos seres de luz, imagen y semejanza de Dios por lo tanto podemos crear desde el amor todos los caminos que necesitamos para llegar con felicidad hasta donde deseamos.

LOS ANGELES siempre están al inicio, en el medio y al final de todos los caminos, puedes invitarlos a que te acompañen para que sientas seguridad y confianza y si es necesario y les pides, los pueden enderezar, poner señales, luces, adornos, personas y cuanto quieras.

AFIRMACION

RECORRO MIS CAMINOS CON ALEGRIA Y AMOR.

RECOMENDACIONES

~ Siente, paz, serenidad al momento de dormir para que tengas sueños
tranquilos y reveladores.
~  Comparte con familiares y amigos tus alegrías.
~  La felicidad es un estado de la mente y del alma, no necesitas de nada para ser feliz.
~  Pon atención a lo que dices y como lo dices porque con tus palabras te glorificas o te condenas.


Que la Gloria de la Resurreccion llene el corazón de cada uno y la Pascua sea el paso que todos damos cada día para ser Luz y Verdad.

Respetando todas las creencias
Bendiciendo todos los caminos

Rosa María del Pilar Sánchez Valarezo






  


No hay comentarios:

Publicar un comentario